UAF publica nueva circular que sistematiza la normativa sobre prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva
La Unidad de Análisis Financiero (“UAF”) publicó el pasado 19 de marzo la Circular N°62 (“la Circular”), que sistematiza e introduce nuevas obligaciones a los sujetos obligados frente a dicho organismo, derogando así numerosas circulares sobre la materia. Entre las principales modificaciones que se introducen en virtud de la Circular se pueden destacar las siguientes:
- Aumento del catálogo de Personas Expuestas Políticamente (PEP) a nuevos cargos (concejales, jueces de primera instancia, contralores regionales, entre otros).
- Precisión de los requisitos y obligaciones del Oficial de Cumplimiento.
- Aumento de 5 a 10 días para informar cambios en la información ingresada en el Registro de Entidades Reportantes y mayor detalle acerca de la información a entregar.
- Ampliación de la obligación de solicitar información sobre beneficiarios finales a todos los sujetos obligados.
- Aumento de deberes respecto del registro, detección y reporte de operaciones sospechosas.
- Ampliación del concepto de transferencia electrónica a los activos (incluyendo los activos virtuales).
La presente Circular entrará a regir a contar del 1 de junio de 2025, con excepción de las instrucciones relativas a las transferencias electrónicas de fondos y activos (capítulo I), las cuales entrarán en vigencia el 1 de julio de 2025.
La norma se encuentra disponible en el siguiente link: https://www.uaf.cl/legislacion/norm_sector.aspx.
En caso de requerir más información por favor contactar a los socios de Morales & Besa Ltda. María José Henríquez (mjhenriquez@moralesybesa.cl) o Andrea Díaz (adiaz@moralesybesa.cl).