
- +56 2 2472 7028
- evillagra@moralesybesa.cl
- Agregar a Contactos (vCard)
- Imprimir Reseña
Eduardo Villagra C.
Eduardo Villagra concentra su práctica en materias de litigios civiles, penales, arbitrajes y contratos de concesión de obra pública fiscal. Su experiencia está relacionada con juicios sobre responsabilidad contractual y extracontractual, indemnización de perjuicios, reclamaciones y controversias presentadas ante el Panel Técnico de Concesiones y Comisiones Arbitrales, delitos económicos y responsabilidad penal de las personas jurídicas.
Ingresó a Morales & Besa en 2020. Anteriormente se desempeñó como abogado del Poder Judicial en el Tribunal Civil de Puente Alto (2019) y como abogado en el estudio jurídico Rivadeneira Colombara & Zegers (2018) concentrando su práctica en litigios civiles y penales. También fue procurador judicial en el Consejo de Defensa del Estado (2013-2014) y en el estudio jurídico Waissbluth, Martorell & Arrieta (2013-2014).
- Universidad de Chile, Facultad de Derecho, Diploma de Postítulo en Cuestiones Actuales del Proceso Penal (2022).
- Universidad Alberto Hurtado, Facultad de Derecho, Diploma de Postítulo en Responsabilidad Civil Regímenes Especiales y Tendencias Jurisprudenciales (2019).
- Universidad de Chile, Facultad de Derecho, Diploma de Postítulo en Derecho Penal Económico y de la Empresa (2018).
- Título de abogado (2018).
- Universidad de Chile, Facultad de Derecho. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, graduado con distinción máxima (2018).
- Dirección de Estudios de la Corte Suprema. Pasantía (2017).
- Universidad de Chile. Facultad de Derecho. Ayudante de Derecho Constitucional (2012 a la fecha).
- Universidad de Chile. Facultad de Derecho. Ayudante de Derecho Penal (2012-2016).
- Universidad de Chile. Facultad de Derecho. Ayudante de Responsabilidad del Estado y Derecho Administrativo (2013-2015).
- Universidad de Chile. Facultad de Derecho. Ayudante de Historia del Derecho (2010-2012).
Premio de Excelencia Académica “Estudio Jurídico Albagli Zaliasnik”, por haber obtenido las mejores calificaciones en los cursos electivos de Ciencias Penales durante el año 2012. (2013)