Verónica Vergara en El Mercurio: El escollo regulatorio que enfrenta la venta de Chilquinta
Nuestra asociada Verónica Vergara, del área Energía y Recursos Naturales, se refirió en El Mercurio a la situación que está enfrentando Sempra en el proceso de venta de Chilquinta, en relación a la interpretación del artículo 7 de la Ley Eléctrica.
De acuerdo a lo publicado por el diario, nuestra asociada “dice estar de acuerdo con la estimación del ministerio. A su juicio, los límites que establece la norma ya no se justifican. ‘La evolución de la Ley Eléctrica ha hecho que hoy existan diversos mecanismos para salvaguardar los aparentes riesgos de integración vertical que previene esta norma, que hoy obedece a una razón histórica y no fáctica’, asegura”.
Además, “Menciona la creación en los últimos años de entidades como el Coordinador Eléctrico Nacional, que resguarda el acceso abierto a las redes y tiene el rol de monitorear la competencia del mercado eléctrico; el Panel de Expertos, que resuelve las discrepancias y conflictos que surgen con motivo de la aplicación de la legislación eléctrica. A esto suma la nueva regulación de acceso abierto a instalaciones de transmisión; y el proceso de Planificación de la Transmisión, procedimiento que está absolutamente reglado en la ley y que no admite discrecionalidad por parte de las empresas de transmisión”.
Puedes leer el artículo completo aquí: El escollo regulatorio que enfrenta la venta de Chilquinta